• índice
    • The Watching Machine
    • ¡AY! ¡YA!
    • collage y acción
    • that's the story of my life
    • Greenwich art show
    • Proyectos anteriores >
      • Collage y acción laboratorio
      • Whose are those eyes?
      • El Experimento Gabzfeld
      • EGIN ETA PENTSATU >
        • Comida
        • salón de juegos
        • Sonido + Ritmo
        • Veo, veo. ¿Qué piensas?
        • Hacer el idiota, pensar idiotamente (Danza conceptual para familias)
    • ¿Quién soy?

"Greenwich art show"

Imagen
Foto de Pil Christoffersen Antic Teatre.
​
“Greenwich Art Show” de Macarena Recuerda Shepherd

Ficha Artistica:
Una performance de Macarena Recuerda Shepherd con la colaboración especial de Gorka Bilbao y Vicente Arlandis.

Participan en el proyecto: Bernardo Cubría, Gerardo Rodriguez, Elizabeth Romanski, Manu Morales, Mariluz Vidal, Pau Aguilar Amorós, Jaime Puerta y Ulku Tekten.

Coproduce: 
MiCarteraPatrocina, Festival Neo, Festival TNT (CAET) y Antic Teatre.

Colabora: El Graner y Mercat de les flors y la Beca Atrio de la Alhondiga Bilbao.

Sinopsis:
La pieza que lleva por titulo “Greenwich art show” es el retrato de un fotógrafo, una mujer y una ciudad explicada a través de las fotografías que nuestro protagonista tomó entre los años 1942 y 1945.
Esta pieza, pretende ser un biópic del fotógrafo y una de las mujeres que casualmente posa en varias de sus fotografías supuestamente documentales. Esta casualidad desató la posibilidad de que el fotógrafo periodístico conocido como uno de los padres de la fotografía sincera, fingiera retratar la verdad de las calles, llamándose a sí mismo fotoperiodista cuando en realidad son escenificaciones con actores más propias de la foto autoral.



“Greenwich Art Show” by Macarena Recuerda Shepherd

Credits:
A performance by Macarena Recuerda Shepherd.
With special assistance from: Gorka Bilbao and Vicente Arlandis.


Also taking part: Bernardo Cubría, Gerardo Rodriguez, Elizabeth Romanski, Manu Morales, Mariluz Vidal, Pau Aguilar Amorós, Jaime Puerta and Ulku Tekten.

Coproduced by: MiCarteraPatrocina, Festival Neo, Festival TNT (CAET) y Antic Teatre.

With the support of: El Graner y Mercat de les flors
This project has received the Atrio grantfrom Alhondiga Bilbao.



Synopsis:
“Greenwich art show” tells the story of a photographer, a woman and a city using photographs taken by the main character between 1942 and 1945.
The show has been conceived as a biopic of the photographer and one of the women who serendipitously appears in several of his supposedly documentary images.
This coincidence brings up the possibility that this photographic reporter, perceived as one of the founding fathers of candid photography, was pretending to portray the reality of the streets and calling himself a photojournalist when in fact he was creating staged shots with actors in the manner of artistic photographers.


Vídeo promocional "Greenwich Art Show"
​

Imagen





2017 “GREENWICH ART SHOW”
18 julio. MUSEO BOTIN. SANTANDER

2014 “GREENWICH ART SHOW”
17, 18 y 19 ENERO. LA FUNDICIÓN. SEVILLA
17 MAYO. 3, 2, 1 ALHONDIGA BILBAO
23 OCTUBRE FIOT. CARBALLO.


2013 “GREENWICH ART SHOW”
18 y 19 ENERO. FESTIVAL ESCENA ABIERTA DE BUERGOS
28 ENERO. PRESENTACIÓ EQUALS. ANTIC TEATRE. BARCELONA
16 y 17 MAYO. ANTIC TEATRE. BARCELONA
29 y 30 NOVIEMBRE. SALA CARME. VALENCIA
14 y 15 DICIEMBRE. TEATRO LA GRADA, MADRID
20, 21 y 22 DICIEMBRE. TEATRO LA ESTACIÓN. ZARAGOZA


2012 “GREENWICH ART SHOW”
14 ABRIL. FESTIVAL TNT DE TERRASSA. CATALUÑA 
10, 11, 12 y 13 MAYO. NEO FESTIVAL DE BARCELONA. CATALUÑA




Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen





Volver a la página principal


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • índice
    • The Watching Machine
    • ¡AY! ¡YA!
    • collage y acción
    • that's the story of my life
    • Greenwich art show
    • Proyectos anteriores >
      • Collage y acción laboratorio
      • Whose are those eyes?
      • El Experimento Gabzfeld
      • EGIN ETA PENTSATU >
        • Comida
        • salón de juegos
        • Sonido + Ritmo
        • Veo, veo. ¿Qué piensas?
        • Hacer el idiota, pensar idiotamente (Danza conceptual para familias)
    • ¿Quién soy?